Uno de los mayores disgustos que se puede encontrar todo Community Manager , es que su cuenta haya sido hackeada , debido a que una tercera persona ha conseguido los datos para acceder a tu cuenta de forma fraudulenta, y por tanto, ha logrado la llave que abre la opción de borrar, publicar , spamear…. a su antojo, y a la postre causar daños irreparables a la imagen de la empresa o de la persona a la que pertenezca la cuenta.
Por todo esto hay que intentar proteger nuestras cuentas, o al menos ponérselo más difícil a nuestros «amigos» a la hora de entrar a nuestros perfiles , para ello una de las opciones que no debemos pasar por alto para evitar que accedan a nuestros datos, es la doble verificación, y durante este post vamos a resolver esta cuestión, ¿Cómo activar la doble verificación en mis redes sociales?. También recomiendo echar un vistazo al post «Tips de seguridad informática en Facebook» , donde ya pudimos ver varios consejos a seguir para que nuestras cuentas sean más seguras.
¿Cómo activar la doble verificación en Facebook?
Empecemos por Facebook, red social en la que podremos activar la verificación en dos pasos con unos sencillos pasos y conseguir tener a resguardo una de nuestras redes sociales favoritas, evitando perder las horas invertidas en nuestras cuentas y que el trabajo realizado se vea ensombrecido.
Para conseguir nuestro fin, vamos al apartado de configuración de nuestra cuenta, en el menú elegimos «Seguridad» y una vez dentro de la «Configuración de la seguridad» a la opción «Editar» en «Aprobaciones de inicio de sesión» , desde dónde vamos a poder utilizar nuestro teléfono móvil como una forma adicional de seguridad en nuestra cuenta de facebook, ya que cada vez que alguien o nosotros mismos intentemos entrar a nuestra cuenta de facebook desde una red desconocida, facebook nos va a pedir un código que deberemos introducir en nuestro dispositivo móvil.
*Nota : para poder utilizar este método de verificación en dos pasos necesitaremos conexión a internet desde nuestro dispositivo móvil.
Y una vez hayamos dado sobre «Editar» , y marquemos la casilla «Solicitar un código de seguridad para acceder a mi cuenta desde navegadores desconocidos», podremos introducir nuestro dispositivo móvil, al cual llegarán el código de acceso cada vez que entremos en facebook desde una IP desconocida . Guardamos cambios y ¡ Voila! , un impedimento más para aquellos que intenten entrar a nuestras páginas de empresa de Facebook o a nuestros perfiles personales.
¿Cómo activar la doble verificación en Google?
Google siempre procura no quedarse atrás en ninguna de sus aplicaciones y servicios, con una política de cambio continuo con la que siempre ha conseguido destacar y mantenernos al acecho. Y la verificación en dos pasos no iba a ser menos, vamos a ver como podemos activar este doble check en nuestra cuenta de Google;
En primer lugar debemos acceder a nuestra cuenta en google, pinchar sobre nuestra fotografía en la parte superior derecha, y en «Cuenta» :
A continuación, iremos a la opción del menú «Seguridad», en la que vamos a encontrar la opción de configurar la Verificación en dos pasos en nuestras cuentas de google, como vemos en la imagen:
La siguiente imagen que nos muestran nos explica un poco como va a ser el proceso de verificación de dos pasos en google, como vemos es similar al proceso en Facebook:
Tras la lectura del proceso, damos al botón azul «Iniciar configuración», introducimos de nuevo nuestra contraseña, y pasamos a dejar lista y más segura nuestra cuenta con la verificación de dos pasos;
En primer lugar introducimos nuestro número de teléfono móvil, y elegimos si queremos recibir el código de comprobación vía SMS o a través de llamada de voz:
A continuación tras pulsar sobre «Enviar código» , recibiremos en nuestro dispositivo móvil un código de verificación que deberemos introducir para poder acceder a nuestra cuenta:
El siguiente paso será marcar la casilla » Confiar en este ordenador» si estamos usando nuestro ordenador personal, o un ordenador que sólo usamos nosotros o no hay riesgo de que entren en nuestra cuenta, para que en esos ordenadores no nos vuelva a pedir el código:
Ya sólo nos queda activar la verificación en dos pasos, y ¡Chispún! , ya tenemos una cuenta google anti-hackeos 😉
*Nota: deberemos verificar nuestro correo, y meter un código para cada dispositivo en el que utilicemos nuestra cuenta o correo de google, pero podremos marcar cada uno de ellos como dispositivo seguro, para que no nos vuelva a preguntar.
¿Cómo activar la doble verificación en Twitter?
En un post anterior, Cómo configurar tu cuenta de Twitter para evitar hackeos , vimos una forma de realizar la doble verificación en Twitter, pero como ya comentamos, en España y otros países aún no funcionaba para la mayoría de operadoras. Esto sigue pasando, pero se ha encontrado una alternativa para poder realizarlo de otra forma, todo tiene solución….. ¡ Vamos a ello! .
Como vimos en el post citado anteriormente, si realizamos el proceso normal de ir a la opción configuración, después a la opción del menú «Seguridad y privacidad» y a posteriori , «Enviar peticiones de verificación de inicio de sesión a …….» , comprobaremos que al menos en España, aún no podemos activarlo, ya que nos saldrá un mensaje que pones: ¡ Lo sentimos , aún no tenemos conexión para tu operadora!.
Así que vamos con la segunda alternativa, que no conocíamos hasta ahora. En el proceso para conseguir la verificación en dos pasos de Twitter, necesitamos combinar la aplicación móvil y la aplicación web. Lo primero que deberemos hacer es acudir a la Configuración de twitter para móviles, y en este enlace introducir nuestro número.
Tras confirmar nuestro número de teléfono, recibiremos un SMS de Twitter, en el que nos facilitarán una dirección que deberemos visitar desde cualquier terminal en el que hayamos iniciado sesión con la cuenta de twitter que queremos activar la verificación en dos pasos.
*Nota: No debemos olvidar comprobar en nuestro móvil en la dirección https://mobile.twitter.com/account que esté abierta en el dispositivo la cuenta que queremos verificar y no otra.
Al igual que anteriormente desde nuestro ordenador, volvemos a meter nuestro número de teléfono y guardamos. Nos volverán a mandar un SMS a nuestro móvil con un enlace para confirmar el acceso desde el nuevo dispositivo.
A continuación ya podremos acudir a la aplicación web para acabar de configurar la verificación en dos pasos. Vamos al apartado configuración desde el menú principal de la ruletita:
A continuación a la opción «Seguridad y privacidad» y marcamos la opción «Enviar peticiones de verificación de inicio de sesión a….. » :
Nos saldrá una ventana con un aviso, en el cual pone que se enviará un SMS de prueba a nuestro móvil para comprobar que está todo correcto:
A continuación, tras pulsar sobre el botón » De acuerdo, envíame un mensaje.» nos saldrá el siguiente mensaje:
Pero ¡OJO! antes de dar sobre el botón «Sí» debemos esperar a recibir un SMS en nuestro móvil como el siguiente, avisándonos de que está todo correcto:
En el caso de no haber recibido en el móvil este mensaje, importante dar a «No» para configurar todo de nuevo correctamente. Ya finalizando el proceso, twitter nos pedirá que escribamos nuestra contraseña para guardar los cambios:
¡Y con esto ya lo hemos conseguido! Cada vez que intentemos entrar a nuestra cuenta desde nuevos dispositivos, se nos pedirá un código que deberemos introducir para tener acceso a esta, como vemos en las siguientes imágenes:
¿Cómo activar la doble verificación en LinkedIn?
Nos queda por asegurar nuestra cuenta en la red social profesional por excelencia, en la cual encontramos , compartimos y ofrecemos oportunidades de negocio y de trabajo . Así que vamos a ver como mantener nuestros datos y cuentas de LinkedIn sanas y salvas.
En primer lugar, vamos a nuestro perfil, y en el menú que se despliega al poner el puntero sobre nuestra foto elegimos «Privacidad y configuración» y «Revisar«:
A continuación elegiremos en la siguiente ventana la opción «Cuenta» y » Gestionar configuración de seguridad» :
Seleccionamos «ACTIVAR» en el apartado verificación en dos etapas:
Tras pulsar en «Activar» , seleccionaremos nuestro país, escribiremos nuestro número de móvil, y pulsaremos sobre enviar código.
Recibiremos un código en nuestro móvil que deberemos introducir en la siguiente ventana emergente:
Introducimos el código recibido en nuestro móvil:
Y ¡C´est fini!, ya tenemos nuestra cuenta en LinkedIn protegida.
¿ Te parece útil e indispensable este proceso de verificación de dos etapas, o te resulta molesto tener que escribir un código cada vez que entres desde un nuevo dispositivo? ¿Has activado la verificación en dos pasos en alguna red social o aplicación más?
Hola Soy estudiante de la universidad, para poder pagar mis estudios empecé a llenar encuestas por internet, aquí te dejo el sitio web
http://comoganardineroporinternet.club/trabaja-desde-casa
la verdad no esperaba que fuera realmente bueno. Y que yo pudiera vivir de ello, pero ahora gano a la semana unos 300$us. Esto para mí es muy bueno y solo trabajo 2 horas al día llenando encuestas, si te interesa puedes empezar a trabajar como yo
Llevaba tiempo tratando de activar la doble verificación en Facebook, ya fui hacheado 1 vez y la verdad fue una experiencia muy mala (hicieron que terminará con mi novia) pero todo se arregló! 🙂
He visto tu sitio y me parece de lo más
interesante. No solo por el hecho de que lo que estás planteando posee un amplio conocimiento (o bien por lo menos eso aparenta) sino que
la manera que cuentas con de expresar tus ideas es genial.
Espero que en algún momento podamos trabajar algo juntos o
bien por lo menos que me des la oportunidad de percibir alguna visita tuya a mi blog y me
des tus puntos de vista. Al final del día quien sino otro
blogger para juzgar el trabajo de uno.
Mil gracias! Estos comentario son los que te animan siempre a continuar escribiendo. Y cuando quieras echo un vistazo a tu blog, lo único me tienes que dejar el link, que has escrito vinculando a pinterest 😉