No es plato de buen gusto encontrarse un artículo que es una fotocopia perfecta de algo que acabas de publicar, y si encima este contenido ha posicionado en google por delante tuyo….. el cabreo es doble, ya que no sólo te han robado el contenido, sino que el estar posicionado por delante tuyo en los SERPs puede ocasionar que se lleve gran parte del tráfico que de otra forma sería tuyo, o incluso te llegue una penalización por contenido duplicado. Por ello vamos a ver alguna herramienta que nos va a facilitar encontrar estos «copy-paste» que tanto odiamos, para intentar poner remedio lo antes posible.
Seguramente muchos estéis pensando…. ¡pero si con introducir parte de nuestro texto en google ya podemos ver si alguien más ha puesto esa porción de texto en su blog! Pero….. ¿y si encontramos herramientas online para detectar plagios o » Plagiarism Checker» para que nos quiten parte del trabajo sucio? ,¿y si podemos rastrear de una tacada todos nuestros artículos introduciendo únicamente nuestra URL o enlace a nuestra web?, ¿mejor no? .
Así que vamos a ponernos manos a la obra, ya que como dice el dicho «más vale prevenir que curar» y no está de más hacer un chequeo de nuestra web de vez en cuando para evitar posibles penalizaciones por contenido duplicado. The post must go on! ♪ ♫♪ ♫
1Plag Spotter | Duplicate Content Finder
Este plagiarism checker freemium fue creado por dos informáticos ucranianos como ayuda para los profesores que querían detectar copias de otros trabajos de internet en los proyectos de final de curso. Pero en 2012 decidieron dar un giro a esta herramienta para detectar plagios y la convirtieron en un detector de plagios de blogs y webs, permitiendo a bloggers y webmasters detectar contenido duplicado de su web y con ello actuar en consecuencia para evitar que su esfuerzo sea fotocopiado sin una gota de sudor o que se produzca una sanción en los SERPs de google por contenido duplicado.
Pues vamos a ver que podemos hacer por Plag Spotter. Nada mas acceder a la página de la herramienta para detectar plagios online, nos encontramos con algo como esto:
Vemos que nos permite añadir una URL y hacer un chequeo para saber si hay contenido duplicado en la red….. Pero….. desde esta opción en la portada únicamente podemos 1 URL. ¡Lástima!.
¡Quieeetoo paradoo! No te escapes todavía y cierres la web, que si leemos la letra pequeña «….. or check your whole site using our Batch Search feature«, vemos la clave de esta herramienta, ¡ vamos a poder realizar un chequeo completo de nuestra web en Plag Spotter Plagiarism Checker !, gracias al Batch url que nos facilitará un chequeo de detección online de plagio completo de nuestra web, con sólo introducir la URL del sitemap, el archivo .xml o .txt del sitemap o poniendo a mano las diferentes URLs que nos interese chequear para encontrar plagio.
¡ Podemos aprovechar el Free Trial para echar un chequeo de vez en cuando a nuestra cuenta, aunque eso sí de registrarnos no nos libramos!
2Copyscape Plagiarism Checker- Duplicate Content Detection Software
Copyscape es otra gran alternativa, un Plagiarism Checker muy intuitivo y fácil de usar, nos bastará con introducir nuestra URL para recibir las webs que han copiado nuestro contenido, y te lo garantizo….. en más de un artículo te llevarás sorpresas y localizarás la fotocopia de turno.
También puede darse el caso que hayas contratado un nuevo redactor o tengas un blogger invitado para alguna de tus webs, y quieras saber si los artículos que te está escribiendo son originales, o los está copiando de otra fuente, para ello también contamos con otras herramientas que nos van a permitir descubrir esto y librarse de una buena reprimenda, con el daño a la marca que puede ocasionar:
3Plagiarisma
Si te gusta lo sencillo y rápido Plagiarisma es tu herramienta detectora de plagios, ya que también va a ser muy intuitiva, y nos va a permitir tanto chequear textos, como URLS o trabajos en diferentes formatos ( Pdf, .doc, .docx, .html, .rtf, .odt….). ¡ Vaya también toca registrarnos! =(
4Plagium
Y la siguiente es Plagium, otra aplicación para detectar copias que nos permitirá realizar la búsqueda en diferentes idiomas, filtrar las páginas copionas por relevancia o elegir entre una búsqueda exhaustiva o búsqueda rápida.
5Plagiarism Checker de SmallseoTools
Turno de Plagiarism Checker de smallseotools , que valga la redundancia, es un Plagiarism checker …. =), que… ¡cómo no!, también va a ser una alternativa estupenda y rápida para detectar plagios.
Plagiarism Checker será una herramienta más dentro de la paleta de herramientas disponibles en SmallseoTools:
¿La ventaja o diferencia frente a las anteriores? Podremos chequear cinco textos a la vez gracias a su funcionalidad de 5 pestañas, con un máximo de 1500 palabras por texto:
6The Plagiarism Checker de dustball
Para no provocar dolor de cabeza, 😉 , acabamos con algo sencillito, este último detector de plagio de dustball nos va a permitir introducir en la caja de texto, el artículo o párrafos que queramos detectar, o….. subir un documento Word de nuestros alumnos para comprobar su originalidad o….. su destreza para buscar en internet y darle al «copy-paste».
Y con las imágenes de nuestra web o blog podemos hacer lo mismo, bastará con ir al buscador de imágenes de google, y subir nuestras fotografías pinchando sobre la camarita:
Nos dará la opción de subir nuestra imagen mediante una url donde esté alojada o mediante la subida del archivo…..
y ¡wuala!,nos saldrán todos aquellos sitios donde esté nuestra querida imagen y haya sido indexado por google.
Con estas herramientas podrás chequear con facilidad si alguien se está aprovechando de tus contenidos, seguro que a partir de ahora más de uno se lo piensa dos veces a la hora de realizar «copy-paste» a tu web.
Lista fresco, gracias! Yo añadiría a uno – Unicheck . Simple y fácil de usar, un bonito diseño. Solía usar Turnitin, nuestra universidad lo usa, pero es tan difícil! Todo permanentemente incomprensible! Luego entré en el grado de maestría en otra universidad, y me aconsejaron Unicheck. Ahora lo uso. Buena suerte a todos 🙂
¿ Y quién no ha sido víctima de plagio alguna vez ? Plagios y fusilazos, scrapping…Estaría genial un detector de spin, ¿ existe ?
Un saludín 🙂
Detector de spin como tal me parece que no existe, lo más similar son alguna de estas herramientas citadas que te dejan ver el % de similitud de un texto a otro, y con la simple búsqueda en google de tus textos, si no lo pones entre comillas dobles también podrás detectar algún texto spineado al coincidir varias palabras. Un saludín de vuelta Inma.
Gracias por tu aporte. Muy interesante, me ha venido muy bien ya que me pareció detectar que me habían copiado contenido sin citar la fuente (mi contenido es libre, con licencia creative commons)
Un Saludo.
Juanjo Ortiz
http://www.elcajondegrisom.com
¡Hola Juanjo! Eso es, si al menos te citan o ponen la fuente bien, pero lo malo que hay casos en los que no se molestan siquiera a eso, y no viene de más que pongan de donde han copiado el artículo o lo borren si crees que es más adecuado. Un saludo y mil gracias por comentar y visitar mi blog.