¿ No estás consiguiendo los resultados esperados en tu web o blog y estás abrumado por la cantidad de información que tienes que asimilar para mejorar el SEO en tu wordpress ?. Pues para ello tenemos algunos maravillosos plugins que nos van a ayudar en la tarea de posicionamiento de tu web, que sobre todo para aquellos que no tengan conocimientos de programación avanzada van a ser un salvavidas, o más bien un guía que va a aplanarte el camino hacia los resultados que buscas. ( ¡ Corten !???? Uff que comercial me ha quedado este párrafo, ha sido espontáneo ¡ lo juro ! )
Y hoy vamos con los grandes olvidados, es cierto que plugins como SEO by Yoast ,All in one SEO, son los más utilizados y nos son de gran ayuda, pero hoy me gustaría presentar algún que otro plugin mucho menos conocido y que también nos va a facilitar realizar alguna tarea para mejorar nuestro posicionamiento en WordPress. No sólo nos tenemos que fijar en cosas como el hosting para tu blog en wordpress que estamos utilizando o realizar una buena estrategia de linkbuilding , la cosa va mucho más allá…. ¡ Así que vamos con ello, que ya os tenía un poco abandonados por aquí ! 😉
Contenido
Vamos a ello:
1.Broken Link Checker – SEO WordPress plugin
Sabemos que los enlaces rotos además de perjudicar al SEO de nuestra página va a perjudicar a la experiencia de usuario de nuestros visitantes, ya que no será plato de buen gusto para estos entrar a una web , encontrarse que el enlace al que intentas acceder da error , con la consiguiente frustración por no conseguir lo que estabas buscando y abandono de la web tras no poder acceder hacia dicho enlace que te interesaba.
Existen herramientas como Xenu y Screaming Frog con las que puedes detectarlos, así como extensiones para nuestra navegador como Check my Links, pero en el caso de que queramos hacerlo desde el propio wordpress agilizando el tiempo que tardaríamos con las herramientas y extensión comentadas tenemos un plugin para WordPress que nos permitirá chequear nuestra web de arriba a abajo para encontrar esos links muertos que queremos resucitar para no perjudicar al SEO de nuestro WordPress.
Y chequear nuestra web es algo que debemos hacer al menos de vez en cuando ya que no sólo dependen de nosotros, puede darse el caso de webs a las que estamos enlazando y que dejan de existir, o si no es la web, justo el artículo al que enlazamos ha sido borrado, movido o se ha cambiado la url, así que vamos a ver el plugin SEO para WordPress, Broken Link Checker.
Se debe hacer todo tan sencillo como sea posible, pero no más sencillo. Albert Einstein 😉
Vamos con algunas de las características de este plugin para mejorar el posicionamiento en WordPress detectando nuestros enlaces rotos, empezamos en la pestaña General ( tras su instalación el plugin lo encontraremos en Ajustes >> Comprobador de enlaces ) .
Entre sus características más relevantes e interesantes en la primera pestaña encontramos la posibilidad de marcar el espacio de tiempo que queremos dejar entre comprobaciones, activar o desactivar los avisos por correo con los resultados del chequeo o una más que interesante, poder dar una clase CSS a nuestros enlaces rotos para poder verlos cada vez que leemos un artículo:
*Así se verán con la clase CSS por defecto nuestros enlaces rotos:
*Y así recibiremos la notificación de enlaces rotos a nuestro correo:
Pasamos a la segunda pestaña de este estupendo plugin para detectar enlaces rotos en WordPress, en este caso Look For Links In :
En esta pestaña podremos elegir en primer lugar en que sitios de la web queremos realizar la comprobación de enlaces rotos, al menos debemos señalar Entradas, Páginas y Comentarios, aunque no está de más echar un ojo al menos de vez en cuando en el resto de campos.
En segundo lugar tenemos la opción de señalar que nos revise tanto los artículos y páginas ya publicados , como aquellos que tenemos programados o aún en borrador o pendientes.
Y tras elegir en que sitios de la web comprobar, pasaremos a qué tipos de enlaces queremos chequear en la tercera pestaña Which Links To Check o incluso excluir el chequeo en enlaces que contengan alguna palabra en concreto :
En la siguiente pestaña nos tocará elegir la API o protocolo que utilizará el plugin para detectar los enlaces rotos:
Y por último en la pestaña Avanzado encontraremos opciones como elegir el intervalo de tiempo de espera para dar por hecho que un enlace está roto , dar permisos a los diferentes usuarios de tu wordpress o forzar el chequeo para hacer la búsqueda en cualquier momento :
Para ver todos los enlaces rotos que han sido detectados por el plugin, únicamente tendremos que acceder a la opción del menú Herramientas >> Enlaces Rotos , donde podremos observar todos los backlinks rotos detectados así como actuar con alguno de ellos o en lote:
2.WP External Links – Plugin SEO
Seguimos con los enlaces de nuestra web, en este caso vamos a hablar de otro estupendo plugin para wordpress que nos va a ayudar en el posicionamiento de nuestra web o blog, WP External Links.
Este plugin nos va a facilitar la tarea de ir poniendo nofollow a todos aquellos enlaces externos que no queramos pasar autoridad, ya que una vez que lo señalemos en el plugin ya no vamos a tener que realizar más acciones y lo hará de forma automática, de la misma forma que podremos .
Para ello únicamente deberemos acceder a la administración del plugin en External Links e indicar las opciones que queramos elegir para nuestro plugin SEO en wordpress en SEO Settings:
Como vemos podemos poner todos los enlaces externos como nofollow y external sin tener que preocuparnos en ponerlo manualmente, esta vez sólo tendremos que preocuparnos de editar el enlace en el caso de que queramos poner como follow algún enlace externo .
3.Rankie – SEO WordPress
En tercer lugar vamos con un plugin de pago, Rankie, plugin SEO para WordPress que nos va a permitir monitorizar las palabras clave con las que estamos intentando posicionar nuestra web en WordPress.
Para ello tras comprar ( actualmente vale 16$ ) y activar el plugin, podremos ir añadiendo las keywords que estamos intentando posicionar en el dashboard del plugin para SEO Rankie manualmente como vemos en el siguiente ejemplo, dejándonos agrupar las keywords por grupos para tener mejor ordenadas estas:
También podremos generar reportes o realizar una búsqueda de palabras clave relacionadas desde el propio plugin en la opción Research , para luego elegir las que más se adapten a lo que buscamos y señalar aquellas que se adapten a nuestras necesidades como vemos en la siguiente imagen:
Por último también podemos ajustar la configuración de este magnífico plugin seo para wordpress en la opción Settings, desde la cual podremos elegir opciones como realizar la búsqueda en España ( google.es ) , Global ( google.com ) , Colombia ( google.com.co ) ….. indicar que haga un trackeo diario para cada keyword o incluso habilitar el uso de proxies entre otras características :
*Desde este plugin para wordpress vamos a poder monitorizar cualquier web, no únicamente aquella en la que tengamos instalado el plugin, otra gran ventaja. 😉
4.SEO Friendly Images – Plugin para wordpress
En muchas ocasiones olvidamos introducir la etiqueta title o la etiqueta alt en nuestras imágenes, algo básico y de mucha importancia para el posicionamiento en google imágenes, por ello nos podemos ayudar de plugins para wordpress como SEO Friendly Images, que nos va a realizar automáticamente esta tarea como vemos en la siguiente imagen:
A continuación vamos con un plugin complementario a SEO by Yoast, es decir, necesitamos tener instalado el plugin SEO de Yoast para que funcione.
5.SEO Enforcer – Plugin WordPress
El último plugin va a ser un complemento para SEO by Yoast, es decir vamos a necesitar tener instalado el plugin SEO para wordpress de Yoast para poder utilizar SEO Enforcer.
Este plugin nos va a permitir cortar las metadescriptions o las metatitles a partir de los caracteres que consideremos necesario, algo que nos puede ser útil en webs que no hayan sido optimizadas desde un inicio por nosotros , por lo que no hemos rellenado adecuadamente estos campos y queremos cortar por lo sano.
Simplemente tras instalar el plugin tendremos que ir a Ajustes>> SEO Enforcer y pondremos los ajustes que consideremos necesarios:
Como vemos podremos forzar el title y la metadescription a que finalice en X caracteres y que acabe con la última palabra o en puntos suspensivos.
Y con esto hemos visto algunos de los plugins SEO para wordpress que puedes utilizar en tus webs o blogs, espero que al menos alguno de estos plugins de wordpress pueda servirte para mejorar el posicionamiento en tu web o blog, y sino siempre puedes echar un vistazo a este tutorial SEO básico para WordPress.
¿Te parecen de utilidad todos estos plugins SEO para WordPress ? ¿ Utilizabas alguno ya para mejorar el posicionamiento de tu web o blog en WordPress? ¿ Nos aconsejas algún plugin más para aumentar el tráfico u optimizar el SEO Onpage de nuestras páginas en WordPress ?
Muy buen artículo, gracias por compartir tan valiosa información.
Saludos.
desarrollo web Toledo
Hi,
Awesome Collection of plugins.
I have found one plugin which is Trash Duplicate and 301 Redirect. This WordPress plugin can find a duplicate post, pages, custom posts, etc. and delete that duplicates.
It has features such as add/delete redirection, automatically redirection, premium support, trash individual post etc.
EXELENTE BLOG SUPER LO LEI DURANTE MEDIA HORA MUY BIEN EXPLICADO AUNQUE COMO TODO NOVATO VOY APRENDIENDO
Hola Marcial, todos hemos sido novatos, y en cierta medida lo seguimos siendo porque este mundo no para de crecer, a seguir aprendiendo. Un saludo
gracias por compartir esta gran entrada de plugins
¿Podrías decirme,exactamente que parte,tengo que colocar, que por más que prueba,me da error, o sea, señalarme exactamente en la parte de la contraseña, el detalle,remarcado.
Gracias,Angelina
If you wanted to reset your password, you may do so by visiting the following address:
https://wordpress.org/support/bb-reset-password.php?key=a9148a260732a1a
If you don’t want to reset your password, just ignore this email. Thanks!
Muy buena recopilacion, ya a probar un par y ver que tal. Saludos y Gracias.
¡ No hay de qué Guillermo ! Espero que puedan ser de utilidad, y cualquier duda por aquí andamos. Un saludo y gracias a ti por pasarte!
Muchas gracias, muy buenos plugins, son tantas cosas ha tener en cuenta ….
Hola Magnolia! Poco a poco irás asimilando los conceptos y ya verás como te resulta todo mucho más fácil. Ánimo y muchas gracias a ti por pasarte.
Buenos plugins Diego
No conocía los dos últimos , tendré que probarlos.
Siempre aprendiendo
Un saludo
Gines
Hola Gines;
Muchas gracias por pasarte y por el comentario, la verdad que son plugins muy aprovechables, sobre todo en páginas en las que tenemos mucho contenido o no tenemos tiempo para optimizar todo a mano. A veces automatizar procesos nos hace más eficaces. 😉