Es importante que las empresas estén en redes sociales (¡qué pesado!)…… lo habrás oído 20.000 veces….. pero hay que tener cuidado con la forma en la que se está presente. Uno de los errores más comunes es tener varios perfiles creados en alguna de las redes sociales de la empresa, ya sea por haberse olvidado del correo y la contraseña desde el cual se realizó el primer perfil, por dejadez, por descuido o incluso porque hayan sido creadas por dos personas diferentes durante dos periodos distintos.
El problema se hace más arduo si nos encontramos que tenemos bastantes seguidores en el perfil que tenemos que borrar y no queremos perderlos. Y esto es lo que nos puede pasar con algún cliente en Google +, que tengan una primera cuenta en la que tengan actividad y se publique frecuentemente ganando con ello seguidores, haciendo comunidad, marca… y otra segunda cuenta creada posteriormente en Google My Business ,o Google Places si lo hicieron hace un tiempo (esto pasa muy frecuentemente al realizar una página para SEO local y google maps desde Google My Business, aparte de las que tengas tú creadas en la red social) .
Y esto es algo que me he encontrado durante los últimos meses con un par de clientes y toca resolver de la forma más idónea posible, es decir, mantener la cuenta de Google My Business como principal para ayudar al SEO Local, y fusionar la segunda cuenta con seguidores con la primera, ya que si borramos directamente la cuenta que no nos interese mantener perderemos el trabajo que hemos realizado: posts, seguidores, comunidad….