Observar, primer punto que deberíamos tener en cuenta a la hora de plantear y llevar a cabo nuestras estrategias. ¿Por qué no buscar aquellas empresas o personas de tu sector que están realizando un gran trabajo, consiguiendo con ello una gran difusión y participación en cada una de sus campañas de marketing? , ¿ o por qué no estar al tanto de todo lo que realizan todos los competidores de tu zona, con los que compites día a día por tus clientes? , y si vamos más allá, ¿por qué no intentar introducir estrategias y métodos que están funcionando en otros países como Alemania o Estados Unidos, los cuales suelen ir siempre un pasito por delante del resto, en la mayoría de los ámbitos?. Sin duda, al igual que en el método científico, la observación debe ser nuestro primer paso.
Realizar un proceso de observación preliminar a cualquier paso importante, puede darnos muchas ventajas, como conocer si una estrategia está funcionando en el mercado o no antes de ser lanzada, conocer mejor nuestro nicho de mercado, o ser de los primeros en enterarse de la llegada de nuevos productos y revolucionarias estrategias. Y es que esto se convierte para toda empresa en vital, ya que la mejor forma de crecer rápido , es ser un poquito mejor que tu competencia. Así que a ponerse manos a la obra, pero sin olvidar este «pequeño periodo de observación». Y para facilitar nuestro trabajo vamos a ver una serie de herramientas que nos van a ayudar a saber cómo espiar a nuestra competencia en la red.